Recursos de calidad del aire interior
Recursos de calidad del aire interior basadas en la ciencia para hacer que los lugares de trabajo sean más seguros frente a las enfermedades infecciosas de hoy y del mañana
¿Por qué es importante la calidad del aire interior?
La mayoría de las personas pasan alrededor del 90 % de su tiempo en interiores, principalmente en el hogar o en el lugar de trabajo.
Los virus que se transmiten como partículas en el aire, como los virus que causan el COVID-19 y el sarampión, representan un riesgo significativo. Pueden meterse en lugares pequeños casi 10.000 veces más pequeños que un cabello humano, viajar largas distancias y mantenerse activo en el aire durante al menos 4 horas.
La ventilación ayuda a limpiar el aire interior y es esencial para reducir el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas.
La mala calidad del aire interior puede provocar

Irritación de ojos, nariz y garganta

El síndrome del edificio enfermo

Enfermedad relacionada con la construcción

Infección Respiratoria Aguda

Enfermedades Pulmonares

Enfermedades cardiovasculares

Dolores de cabeza, mareos y fatiga

Exacerbación de alergias y asma.
Beneficios de la correcta ventilación en un edificio

Aire fresco:
Proporciona aire fresco que asegura el oxígeno adecuado para la respiración.

Dilución:
Diluye los contaminantes del aire interior a niveles por debajo de los que causan enfermedades o lesiones debido a la exposición a contaminantes, olores y vapores nocivos.

Control de aerosoles:
Utiliza aire exterior filtrado con una baja concentración de aerosol para controlar los aerosoles dentro de los edificios.

Distribución del aire:
Crea una distribución de aire adecuada y promueve un ambiente más saludable y cómodo.