Recursos de evaluación de riesgos

Recursos de evaluación de riesgos basadas en la ciencia para ayudar a proteger la salud y la seguridad de los trabajadores de las enfermedades infecciosas de hoy y de mañana

guy

¿Por qué es importante evaluar el riesgo de tus empleados?

Si eres responsable de crear un plan de protección de empleados para prevenir enfermedades infecciosas, el primer paso es determinar si tus empleados son de alto o bajo riesgo.

Reducir la exposición a una enfermedad infecciosa es lo mÔs importante que puede hacer para reducir su propagación.

clock icon

Duración

Cuanto mÔs tiempo se pasa en el interior, mÔs se llena el aire de partículas infecciosas invisibles. Al evaluar el riesgo de tu empleado, considera la duración de la exposición, especialmente en entornos interiores.

Density

Densidad

Cuantas mÔs personas sin mÔscara, sin vacunar o infectadas sin mostrar signos, es mÔs probable que se propague la enfermedad. La investigación científica demuestra que las mÔscaras ayudan a proteger al usuario y a quienes lo rodean de infecciones y propagación viral.

dilution

Dilución

Estar al aire libre es relativamente seguro en comparación con estar en el interior, gracias a lo fÔcil que es diluir los virus debido al espacio mÔs abierto, el aire en movimiento y la ayuda de la luz solar. Usa un buen sistema HVAC para agregar aire exterior, filtrado o recirculado al espacio cerrado.

location

Distancia

Las personas con infecciones en el aire exhalan una gran cantidad de partículas virales, por lo que estar cerca de una persona infectada aumenta el riesgo de infección. La distancia relativa entre personas es un factor de riesgo a tener en cuenta. Cuanto mÔs lejos esté de la persona infectada, menor serÔ el riesgo de infectarse.

Recursos de evaluación de riesgo

Comercio General

  • All
">

5 Mitos Sobre la Seguridad en Verano Desmentidos

Descubre cómo los mitos comunes sobre la seguridad en verano pueden poner en riesgo a las comunidades—y quĆ© dice la ciencia al respecto.

El Paquete de Salud para LĆ­deres de Campamentos">

El Paquete de Salud para LĆ­deres de Campamentos

DescÔrgala para saber cómo protegerte del calor y los riesgos en interiores este verano.

">

Kit de Viaje Contra Enfermedades Infecciosas

Descubre qué llevar en tu kit de viaje para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.

">

Detén la propagación: Para Lugares de Trabajo y Comunidades

Descarga esta infografía para descubrir cómo se propaga el H5N1 y las medidas de seguridad esenciales que tu lugar de trabajo puede tomar para proteger a los trabajadores de la gripe aviar, incluyendo consejos de bioseguridad, recomendaciones de EPP y prÔcticas de higiene.

">

5 Mitos Sobre La Cuadremia - Desmentidos

Think you know the facts about the Quaddemic? Don’t fall for misinformation! Learn the truth about COVID-19, flu, RSV, and norovirus—and how to stay protected.

">

5 lecciones aprendidas para prevenir brotes en las escuelas.

Lee y descarga para aprender 5 lecciones esenciales para proteger las escuelas del COVID-19 y el mpox. Descubre consejos prÔcticos sobre ventilación, distanciamiento físico, vacunación y mÔs para mantener seguros a los estudiantes y al personal.

">

Mantente saludable en interiores durante el verano

Descarga esta infografĆ­a para descubrir cómo los 4 D—Duración, Densidad, Dilución, Distancia—pueden ayudarte a mantenerte saludable en interiores durante los desafĆ­os de este verano.

">

Preguntas y Respuestas Esenciales Para Determinar el Riesgo de tu Organización Ante la Transmisión de Enfermedades Infecciosas

¿EstÔs interesado en mantener tu organización, espacio laboral o comunidad segura ante la transmisión de enfermedades infecciosas?

">

4 Maneras Simples de Crear Lugares de Trabajo y Escuelas MƔs Saludables

Aprende 4 simple maneras en las que empleadores, empleados y comunidad pueden asegurar espacios de trabajo y escuelas mas saludables.

">

Póster educativo acerca de las mÔscaras

Aprende por quƩ las mƔscaras funcionan y quƩ pueden hacer para reducir tu riesgo.

">

Póster: cómo determinar y evaluar tu riesgo

Aprende a determinar y evaluar tu riesgo con las 4Ds.

">

Póster: cómo asegurarte de que tu mÔscara se ajuste correctamente

Conoce los cinco pasos para ajustar correctamente tu mascarilla.

">

Póster: cómo asegurare de que tu respirador se ajuste correctamente

Conoce los cinco pasos para ajustar correctamente tu respirador.

">

Video informativo: cómo almacenar y usar correctamente un respirador

Mira este video para aprender cómo almacenar y usar un respirador correctamente.

">

Video informativo: por quƩ funcionan los respiradores

Mira este video para entender por quƩ funcionan los respiradores.

">

Video informativo: cómo almacenar y usar correctamente una mascarilla

Mira este video para aprender a guardar y usar una mascarilla correctamente.

">

Video formativo: por quƩ funcionan las mascarillas

Mira este video para aprender cómo entender por qué funcionan las mÔscaras.

">

Video formativo: ¿cómo determinar si tu trabajador es de alto o bajo riesgo?

Mira el siguiente video para saber cómo determinar el nivel de riesgo de tus trabajadores.

">

Recurso interactivo de evaluación de riesgos

Completa el cuestionario para determinar tu rango de exposición en el aire.

">

Video formativo: cómo comprender y evaluar tu riesgo

Mira este video para aprender a comprender y evaluar tu riesgo.

Cuidado de la Salud

  • All

Cuidado a Largo Plazo

  • All

PĆŗblico General